Nunca me abandones de Kazuo Ishiguro




Disponible en Libro en eBiblio Murcia

Inglaterra de 1990. Kath, la protagonista que narra la historia en primera persona, te sitúa en Hailsham, un internado británico de los que tenemos una clara imagen en la memoria por haberlos visto retratados o bien en otras novelas, o en películas: edificio antiguo, jardines y árboles, profesorado amable y chicos y chicas dedicados a sus tareas cotidianas: partidos de fútbol, intercambios de objetos, círculo de amigos íntimos, despreocupados por lo que ocurre fuera de los muros del colegio.


Kath te cuenta, desde la perspectiva obtenida a sus 32 años, las experiencias que vivió durante su estancia en Hailsham. Y todo parece normal...más o menos. A lo largo de sus páginas, ves que hay cosas que no encajan con lo que se supone debe ocurrir en un colegio de este tipo: los alumnos no tienen padres, son todos estériles y se les repite una y otra vez que son especiales. No muy tarde deduces que todos esos alumnos son clones.

Después de esta revelación podrías pensar que estás leyendo una novela de ciencia ficción, pero esto no termina de convencerte. No hay términos científicos, ni se te explica cómo es el proceso de clonación, o quién lo dirige, o porqué; el entorno es actual y el realismo contemporáneo que rodea la trama no te permiten pensar en una novela de ciencia ficción al uso. Esto es otra cosa. Y por eso te asustas. Realmente, podría estar ocurriendo no muy lejos de dónde estás leyendo esas páginas.

Y Kath te traslada a una realidad muy íntima, revelándote todos aquellos detalles que le han conducido adonde se encuentra en el momento de la narración, pues después de Hailsham, los tres personajes centrales de la novela se trasladan a las Cottages, otro lugar destinado al mismo fin pero para clones ya más adultos. Es aquí donde transcurre prácticamente la segunda parte de la novela. Las dudas que asaltan a Kath, Ruth y Tommy acerca de las donaciones que se aproximan y lo que les sucederá tras ellas.

Con una prosa elegante y un lenguaje intimista, este autor británico de origen japonés, que cuenta con muy buenas críticas, hace que conozcas lo que sienten, lo que experimentan y lo que deciden hacer. Pero todo esto de tal manera que lo ves como inevitable, como si en verdad estuviese ocurriendo. Y te extraña que no quieran rebelarse, luchar por sus vidas, alejarse de allí, pues pueden moverse libremente por el país, quizá hacer algo que conmueva a la nación y los libere. Pero no, no lo hacen. No es ese tipo de novela.

Conmovedora hasta el extremo, te hayas inmerso en las experiencias vitales más importantes, contadas de primera mano por quien las ha vivido y que te muestra un mundo completo al que no le falta, ni le sobra, ningún detalle. Tienes que leerla.

Fuente: unlibroaldia


Publicar un comentario

0 Comentarios